USO DE LA G
Las
palabras que comienzan con GEO (significa “tierra”)
Ejemplos: GEOGRAFIA, GEOLOGIA, GEOCIENCIA
Los verbos terminados en GER, GIR, IGERAR
Ejemplos: PROTEGER, DIRIGIR, REFRIGERAR
EXCEPTO: TEJER,
CRUJIR
Las
palabras que terminan en GIO, GIA, GIÓN
Ejemplos: PLAGIO, LOGIA, RELIGIÓN
Las palabras que terminan en GÉSIMO, GENARIO, GÉNITO
Ejemplos: PRIMOGÉNITO, OCTOGENARIO, VIGÉSIMO
Los vocablos formados por la partícula LOG del griego LOGOS, que significa conocimiento
Ejemplos: GRAFOLOGIA, ODONTOLOGIA, CARDIOLOGO,
PSICOLOGO
Las palabras que contienen el grupo GEN en la misma o distinta silaba
Ejemplos: GENTE, GENTIO, AGENTE, AGENCIA
EXCEPTO: AJENJO,
AJENO, JENGIBRE
Los
compuesto y derivados de las palabras que se escriben con G, también se
escriben con esta letra
Ejemplos: GENERAL, GENERALIZADO, GENERALMENTE
USO DE LA J
Los
verbos DECIR Y TRAER (y en sus compuestos) en el pretérito indefinido, y sus
derivados: el pretérito y el futuro imperfeto del subconjunto
Ejemplo: DIJO, MALDIJISTE, BENDIJIERON
TRAJISTE,
CONTRAJO, EXTRAJIMOS
Los
verbos terminados en DUCIR en el pretérito indefinido, y sus derivados: el
pretérito y el futuro imperfecto del subjuntivo
Ejemplo: CONDUJO, REDUJISTE, TRADUJISMO
Los
verbos terminados en GER, GIR en su infinitivo, cambian G por J delante de A u
O
Ejemplo: DIRIJO,
DIRIJAMOS (DIRIGIR)
PROTEJA,
PROTEJAMOS (PROTEGER)
Las
palabras con el sonido J delante de A, O, U
Ejemplo: JABON, JAMON, AJO, AGUJA
La
mayoría de los sustantivos y adjetivos terminados en AJE, JERO, JERA, JERÍA
Ejemplo: SONAJERO, ABORDAJE, RELOJERIA, CONSEJERO
Los verbos terminados en JAR, JER, JIR
Ejemplo: ACONCOJAR, MUJER, GRUJIR
Los verbos terminados en JEAR
Ejemplo: CALLEJEAR, OJEAR
EXCEPTO: ASPERGEAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario